sábado, 31 de mayo de 2014

Un hogar acogedor para nuestra chinchilla :)

Si nos decidimos por una chinchilla como mascota, deberemos concienciarnos sobre todas y cada una de sus necesidades. Lo más recomendable siempre es que, antes de que el animalito llegue a casa ya esté todo preparado para una correcta aclimatación. Una chinchilla requiere un hogar espacioso y seguro en el que poder descasar, jugar y saciar su infinita curiosidad.

La jaula debe ser al menos de unos 80 centímetros de altura, unos 55 de anchura y 45 de profundidad. En una jaula de dichas dimensiones podremos tener perfectamente a una pareja de chinchillas.

Si investigamos sobre jaulas de chinchillas observaremos que todos los especialistas recomiendan una jaula más alta que ancha. Esto se debe a la necesidad de saltar de estos animales. No obstante la jaula puede ser también muy ancha siempre que cumpla con la altura recomendada.

chinchilla jaula casera


Lo ideal es acondicionar la jaula con diversas ramitas para roer, plataformas de reposo, una casetilla para dormir, una bandeja para orinar y algunos escondrijos.

casa chinchilla


Personalmente creo que la chinchilla debe de disponer siempre de arena especial para chinchillas en su jaula. En su hábitat natural la marmolina se encuentra siempre cerca de estos roedores, ellos siempre pueden acercarse a la arena para retozar, limpiarse y relajarse. Bien cierto es que si dejamos la bañera toda una noche en la jaula la chinchilla se orinará en ella. Pero podemos esparcir algo de arena en su casetilla y en las plataformas de descanso.

La bañera de arena debe ser lo suficientemente amplia como para que la chinchilla pueda revolcarse en ella. Además podemos esparcir algo de arena en la bandeja de la orina, la cual debe llevar un sustrato adecuado.

Para enseñar a nuestra chinchilla a orinar en la bandeja bastará con limpiar con una servilleta su orín de fuera de la jaula y luego dejar dicha servilleta en la bandeja.

Las chinchillas son unos animales sumamente limpios, en estado salvaje disponen de un lugar para hacer sus necesidades cerca de la entrada de la madriguera. La entrada está siempre debajo de su "dormitorio".

El comedero deberá ser de un material pesado para que no pueda volcarse. También podemos optar por un comedero especial para roedores que se cuelga de los barrotes de la jaula. Lo ideal es que la jaula disponga de un bebedero de botella como los que se utilizan para los hamsters, no obstante si no lo encontramos, nuestra chinchilla podrá beber perfectamente de un pequeño cuenco. Aún así la idea del cuenco debe ser temporal, ya que la chinchilla acabará ensuciándolo y al beber de él puede verse perjudicada su salud.

comedero-chinchilla
 bebedero-chinchilla
 También podemos ofrecer a nuestra mascota un peluche con el que jugar y dormir
chinchilla peluche
 chinchilla-peluche




domingo, 4 de mayo de 2014

Cunipic Video Chinchilla

Esto es una crítica a un vídeo que he encontrado de cunipic, donde da una información totalmente errónea.


http://www.youtube.com/watch?v=ORgPqMM-UqY&src_vid=R4fTYt0mjC8&feature=iv&annotation_id=annotation_834407279#t=14s

Esta ha sido mi respuesta al vídeo:


Hola buenas, debo decir que ese tipo de ruedas no es recomendable para estos animales. El único juguete diseñado para chinchillas es el "Flying saucer"

Por otra parte el uso del arnés es muy relativo. Bien cierto es que la mayoría de chinchillas NO SOPORTAN el arnés. Aún así hay otras que con entrenamiento lo soportan, yo de hecho tengo una que lo lleva bien. No obstante no se pueden sacar a la calle, lo utilizo para la azotea

Ah, y ese arnés le está grande. Hay que utilizar una talla más pequeña, ¿A caso veis cómoda a esa chinchilla con el arnés?

¿Qué opináis?

Chinchillas Bañándose

He aquí un nuevo vídeo



Espero que os guste